Donde todo se olvida, menos lo vivido
Donde todo se olvida, menos lo vivido
Blog Article
Luces frenéticas destellan, el humo envuelve todo como una nube psicodélica, y en el centro de la pista, una figura con orejas peludas se contonea al lado de alguien vestido como si acabara de bajar de una nave espacial. Esto no es un sueño lúcido con lentejuelas ni un comercial olvidado de los 80: has cruzado el umbral de una disco donde todo lo improbable es real. Un sitio donde el sentido común no fue invitado y la locura lleva tacones de colores.
Son realidades alternas disfrazadas de fiesta. Ni son comunes, ni buscan serlo. Aquí se premia lo raro, se aplaude lo ilógico y se baila con lo absurdo.
Lo primero que debes hacer presencia deslumbrante es olvidarte de la clásica combinación de luces LED y reguetón sin descanso. No vamos a negarlo, esas cosas pueden aparecer, pero en este universo, hay mucho más que beats pegajosos y tragos de colores.
En Japón, por ejemplo, hay una discoteca futurista donde los meseros tienen brazos de acero y luces LED por ojos. Los brazos mecánicos te entregan tu bebida favorita mientras una drag queen desata su voz lírica montada sobre una serpiente de luces danzantes. ¿Normal? No. ¿Genial? Absolutamente.
Otro sitio impresionante es una cueva en Ibiza. Y sí, una cueva real de roca y eco. En ese templo de roca y electrónica, el DJ hace vibrar la cueva mientras un chamán agita humo de salvia como si abriera portales. Una experiencia de electrónica sagrada.
Y lo más divertido: estos espacios no discriminan estilo ni origen. Desde el típico turista en sandalias hasta un magnate con lentes oscuros a las 2 de la mañana. El dress code aquí se llama creatividad sin vergüenza.
Y claro, la decoración siempre merece una mención especial. ¿Bailar bajo una réplica del esqueleto de un dinosaurio? ¿Relajarte en un trono barroco con una llama disecada como guardiana? Todo es posible. Mientras más surrealista, mejor.
Podrías pensar que solo los influencers con filtros activados y los viajeros con exceso de presupuesto visitan estos rincones. Pero no. Los asistentes son tan diversos como la playlist del DJ.
Hay quienes van solo por la curiosidad. Entraron por “ver qué onda” y salieron con una historia que ni su terapeuta les cree.
Y claro, existen los que vienen atraídos por la promesa de lo inesperado. Ellos no quieren oír Despacito, quieren bailar sobre una tarima giratoria mientras un mimo les narra la letra de Bohemian Rhapsody en lenguaje de señas.
Y cómo no, los eternos enamorados del caos creativo. Su álbum no tiene fotos: tiene delirios certificados. Si hay una fiesta temática de “invasión marciana” con bebidas fosforescentes servidas en probetas, ya tienen el boleto comprado antes de que exista.
¿Qué hacen esas criaturas? Lo que se les dé la gana. Bailan con extraños disfrazados de frutas, se hacen tatuajes temporales con tinta que brilla, toman shots mientras les soplan burbujas gigantes en la cara. Es el amorío perfecto entre teatro absurdo, carnaval cósmico y fiesta alternativa.
Report this page